Guía del coleccionista: Todo lo que debes saber antes de invertir en arte
Invertir en arte puede ser una de las decisiones más emocionantes y gratificantes que tomes. Más allá del valor estético, el arte se ha consolidado c
Acrílico sobre lienzo
49 cm de alto
Acrílico sobre lienzo
160 x 250 cm
Acrílico sobre lienzo
118 x 238 cm
Acrílico sobre lienzo
100 x 140 cm
Artista de gran versatilidad, ha trabajado composiciones surrealistas, conceptuales y pop en sus cuadros. Álvaro Barrio ha sido un dibujante notable y ha involucrado elementos del cómic en su obra. Según sus palabras “todo el arte contemporáneo ha dejado improntas en su universo pictórico”.
Nace el 27 de octubre en Barranquilla, Colombia. Desde pequeño mostró gran interés por el dibujo, haciendo a sus 4 años su primer dibujo: el logo de un peródico local, antes de aprender a leer o escribir.
En su infancia estuvo siempre presente las tiras cómicas, su madre las empastaba y coleccionaba para él.
Cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barranquilla y arquitectura en la Universidad del Atlántico. Posteriormente realizó cursos de Historia del Arte en Perugia y en la Fundación Giorgio Cini de Venecia. Se ha desempeñado como catedrático de arte en varias universidades.
En 1965 realiza su primera exposición individual en la Galería Casa de Don Benito, en el centro antiguo de Cartagena posterior a una exposición del artista Edgar Negret, quien fue de los primeros artistas en interesarse en el trabajo de un joven Álvaro Barrios. En el año siguiente expone «Dibujos, collages y cómics», en la galería de la Escuela de Bellas Artes.
Ha participado en las siguientes exposiciones internacionales: VII Bienal de Paris (1971); IX Bienal de Tokio (1974); XIII Bienal de Sao Paulo (1975). Recibió la Medalla de Oro de la IX Bienal de Tokio (1974); el Premio de la priemra Trienal Latinoamericana de Grabado, Buenos Aires (1979), y el Premio Luis Caballero, Galería Santafé, Bogotá (1998).
En 2001 obtuvo el Premio Latinoamericano de Pintura y Técnicas Mixtas de la primera Bienal de Buenos Aires, Argentina con su serie “Los Cincuenta Caminos de la Vida»
Invertir en arte puede ser una de las decisiones más emocionantes y gratificantes que tomes. Más allá del valor estético, el arte se ha consolidado c