
Tipos de exhibiciones de arte
Al momento de plantearse una exhibición o muestra de arte, es importante iniciar teniendo claro qué se quiere lograr, qué intención tiene y qué papel
¿Quién define el bienestar, los canones de felicidad y lo que se considera prioritario? La subjetividad del ser humano entra el conflicto ante cualquier intento totalitario por construir definiciones exactas frente a lo que, en una sociedad desigual, se puede llegar a considerar como generalidad.
Acrílico sobre lienzo
100 x 200 cm
Acrílico sobre lienzo
150 x 200 cm
Acrílico sobre lienzo
150 x 150 cm
Acrílico sobre lienzo
150 x 200 cm
Acrílico sobre lienzo
150 x 200 cm
Acrílico sobre lienzo
150 x 200 cm
La serie pictórica CONSIMISMO, nace como un ejercicio de reflexión frente a lo que, desde la postura individual, cada quien puede considerar como normalidad o prioritario. La serie invita a releer dicha individualidad, contrastándola desde sus dos extremos, exhibiendo la brecha social y haciendo evidente las diferencias y desigualdades que desde las hegemonias de poder hemos aprendido a naturalizar como “cosas de la vida”.
El trabajo etnográfico, las entrevistas y el diario de campo dan forma y estructura al lenguaje estético con el que son representados los protagonistas de las pinturas en la serie CONSIMISMO, quienes por medio de su oralidad y testimonio, ayudaron a solidificar cada propuesta.
La crítica, a pesar de ser evidente, no constituye una parte fundamental en CONSIMISMO, pues mas allá de satanizar las dinámicas de consumo, la serie intenta generar un estruendo en la conciencia colectiva, un despertar del letargo poscolonialista naturalizado durante siglos de indiferencia, su objetivo no es generar una mirada única, ni tampoco busca criticar a segmento alguno de la sociedad, por el contrario, en dicha reflexión hay cabida para lecturas subjetivas y diálogos que seguramente no resulten cómodos para todos.
Al momento de plantearse una exhibición o muestra de arte, es importante iniciar teniendo claro qué se quiere lograr, qué intención tiene y qué papel