Óleo sobre lienzo
125 x 180.4 cm
49 1/4 x 71 in
Rufino Tamayo (1899-1991) fue un pintor y muralista mexicano cuya obra fusionó la tradición prehispánica con la modernidad. Su estilo se caracteriza por el uso del color, la geometría y una fuerte influencia del arte popular mexicano. A diferencia de los muralistas de su época, evitó el enfoque político, centrándose en la exploración de la identidad y la estética. Su legado incluye pinturas, grabados y murales en importantes instituciones internacionales. Tamayo es reconocido como una figura clave en el arte moderno latinoamericano, con una obra que sigue siendo relevante en la actualidad.
Nacido en Oaxaca, Tamayo se trasladó a la Ciudad de México tras la muerte de sus padres y estudió en la Academia de San Carlos. Atraído por las formas y colores del arte popular mexicano, desarrolló un estilo propio que combinaba expresionismo, cubismo y surrealismo. Su obra se distanció del arte comprometido políticamente de los muralistas como Diego Rivera y José Clemente Orozco, optando por una visión más personal y universal de la cultura mexicana.
A lo largo de su carrera, Tamayo expuso en ciudades como Nueva York, París y Tokio, consolidándose como un artista de prestigio internacional. Creó murales emblemáticos como América (1956) en Houston y Homenaje a la Raza (1979) en el Palacio de Bellas Artes. Además, su contribución al arte trascendió su obra personal con la fundación del Museo Rufino Tamayo en la Ciudad de México.
El impacto de Rufino Tamayo en el arte sigue vigente, con sus obras exhibidas en importantes museos y colecciones privadas en distintos lugares del mundo. Su capacidad para reinterpretar la herencia cultural mexicana con un lenguaje moderno lo convirtió en una figura fundamental del arte del siglo XX.
Número social: (504)3524065
Dirección física: Medellín, Colombia
Correo de contacto: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]
© Galería Duque Arango, Todos los derechos reservados