AKASHA: Exposición en Duque Arango Contemporáneo

8 mayo, 2025
AKASHA: Exposición en Duque Arango Contemporáneo | Galería Duque Arango

Las exposiciones de arte en Colombia no solo reflejan el pulso de la creatividad nacional, sino que también marcan el rumbo de las nuevas sensibilidades estéticas. 

En 2025, la ciudad de Medellín se consolida como un epicentro del arte contemporáneo latinoamericano, se evidencian una gran cantidad de exposiciones de arte que se salen de lo tradicional y pasan a lo contemporáneo, sensorial y experimental.

Una de estas exposiciones es AKASHA, la más reciente muestra del artista colombiano Alejandro Rauhut, en una reconocida galería de arte en Medellín. Esta exposición es una invitación a repensar nuestra relación con lo intangible, lo esencial y lo invisible a través de una obra que dialoga con lo espiritual, lo cósmico y lo material.

AKASHA: una experiencia sensorial y espiritual

La palabra «akasha», de origen sánscrito, alude al «éter» como el quinto elemento que une el fuego, el aire, la tierra y el agua. Bajo este concepto, Rauhut desarrolla obras en las que materiales como vidrio, metales y pigmentos naturales se fusionan con estructuras geométricas y patrones fractales.

Cada sala de la exposición propone un recorrido contemplativo, donde el visitante es invitado a escuchar, sentir y expandir su conciencia y espiritualidad a través del arte. Esta orientación experiencial es parte de una tendencia creciente en el arte visual contemporáneo, donde la obra no solo se observa, sino que se habita.

Alejandro Rauhut: un artista colombiano que marca tendencia

Alejandro Rauhut es una de las voces más singulares del arte contemporáneo en Colombia. Su lenguaje visual se ha consolidado en el ámbito nacional e internacional por su capacidad de conectar lo ancestral con lo contemporáneo.

AKASHA, su nueva serie, es una muestra visual y tangible sobre el «éter», esa sustancia invisible que, según antiguas cosmologías, conecta todos los elementos del universo. En un momento en el que las artes visuales buscan trascender los formatos tradicionales, Rauhut propone una aproximación espiritual al arte como campo de energía.

Un espacio cultural que impulsa el arte emergente en Colombia

La galería de arte en Medellín que acoge AKASHA ha sido reconocida por su compromiso con el desarrollo del arte emergente  y contemporáneo en Colombia: Se trata de la línea de arte contemporáneo emergente de Duque Arango Galería.

Su programación para 2025 incluye una potente selección de artistas contemporáneos que trabajan desde la identidad, la memoria y la espiritualidad: temas fundamentales en el contexto actual del arte latinoamericano.

Este tipo de espacios no solo dinamizan el circuito local, sino que generan conexiones con ferias internacionales, residencias artísticas y plataformas curatoriales, posicionando a Medellín como un nodo clave del ecosistema artístico global.

Duque Arango Contemporáneo:

Exposición de arte de Román de Castro en Medellín | Galería Duque Arango
Exposición de arte de Román de Castro en Medellín. Duque Arango Contemporáneo, 2024.

La galería Duque Arango Contemporáneo es la línea especializada en arte contemporáneo de Duque Arango Galería.

Con un equipo experto, con un profundo conocimiento del mercado y el valor del arte, elige propuestas únicas que destacan por su originalidad y proyección.

Su compromiso con la innovación y la exploración artística los lleva a consolidarse como un referente en la escena contemporánea, tanto en Medellín como a nivel global. Duque Arango Contemporáneo es un espacio de exhibición y difusión donde los artistas pueden dar a conocer y comercializar su obra.

Exposiciones de arte en Medellín

En la creciente agenda cultural de Medellín 2025, la exposición AKASHA se destaca como uno de los eventos de arte más relevantes de la ciudad. No solo por la trayectoria del artista, sino por la curaduría que integra instalación, pintura y arte sonoro, generando una experiencia multisensorial.

La muestra estará disponible desde el mes de mayo en Duque Arango Contemporáneo, una galería de arte contemporáneo en Medellín, que se ha caracterizado por visibilizar a artistas colombianos actuales y consolidar la ciudad como destino obligado para coleccionistas, curadores y amantes del arte.

Un plan cultural imperdible en Medellín

Si estás buscando qué hacer en Medellín en 2025, visitar AKASHA debe estar en tu lista. Este tipo de exhibiciones de arte contemporáneo  enriquecen la oferta cultural de la ciudad e invitan a la reflexión en un mundo cada vez más saturado.

Medellín como plataforma del arte latinoamericano

En los últimos años, Medellín ha demostrado un crecimiento notable como ciudad cultural. Su infraestructura, programas públicos y compromiso con las industrias creativas la convierten en una plataforma ideal para el desarrollo del arte contemporáneo en Colombia.

Eventos como AKASHA demuestran que la ciudad está preparada para recibir propuestas artísticas complejas, sensibles y visionarias. Así, las exposiciones de arte en Medellín ya no son solo vitrinas, sino laboratorios vivos donde se gestan nuevas narrativas visuales.

¿Quién debería visitar esta exposición?

  • Coleccionistas de arte interesados en nuevas voces del arte colombiano.
  • Curadores y críticos que siguen las tendencias del arte latinoamericano.
  • Amantes del arte que buscan propuestas sensoriales y conceptuales.
  • Estudiantes y académicos del campo artístico y cultural.
  • Turistas culturales en busca de experiencias auténticas en Medellín.

Detalles de la exposición

  • AKASHA
  • Artista: Alejandro Rauhut
  • Lugar: Duque Arango Contemporáneo. Carrera 34 #8a 42.
  • Fecha de inauguración: Mayo 22. 7:00 p.m.
  • Duración: Mayo 22 – Junio 22.

También podrías leer

Leonora Carrington: Emblema del surrealismo y el arte femenino

Leonora Carrington: Emblema del surrealismo y el arte femenino

Leonora Carrington es una de las figuras más fascinantes del surrealismo, no solo por su talento extraordinario, sino también por su aporte a la visibilización…
Carlos Vega y el gran almacén de imágenes

Carlos Vega y el gran almacén de imágenes

La restauración de la democracia en Chile y en España trajo consigo un fenómeno peculiar en ambos países: una prisa por pasar la página y…
Me interesa una obra