Exposiciones de arte que puedes visitar en Colombia

11 agosto, 2025

Colombia es un país con una intensa escena cultural, donde el arte contemporáneo dialoga con la historia, la política y las emociones colectivas. Museos, espacios independientes y galerías privadas ofrecen una programación diversa que incluye a grandes maestros y artistas emergentes. A continuación, te presentamos algunas de las exposiciones de arte más destacadas que puedes visitar actualmente en el país:

Sair García en el MAMBO: Secuencias: la imagen-montaje

El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) presenta una de las exposiciones de arte más conmovedoras del año: Secuencias: la imagen-montaje, del artista colombiano Sair García. Esta muestra propone una reflexión visual sobre la diáspora, el desarraigo y la memoria, temas recurrentes en su obra, a través de la serie Arqueología del Oficio. Inspirado en la composición cinematográfica, García compone escenas pictóricas que funcionan como fotogramas detenidos, impregnados de silencio y melancolía.

Sair García en el MAMBO: Secuencias: la imagen-montaje | Galería Duque Arango

El artista logra una síntesis entre pintura y narrativa para abordar la migración forzada desde una óptica íntima y universal. En lugar de representar la violencia de forma explícita, recurre a un lenguaje sutil donde la belleza visual actúa como velo. La exposición, que estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025, convierte al MAMBO en un espacio de contemplación y resonancia emocional. Una parada obligatoria para quienes buscan obras de arte que conecten con las tensiones sociales del presente desde la sensibilidad artística.

David Manzur en Casa MÁS: La leyenda de San Jorge y el dragón

Uno de los eventos de arte más esperados del año es la exposición del maestro David Manzur en Casa MÁS, en Bogotá. En esta ocasión, el artista presenta una selección de obras de su célebre serie sobre San Jorge y el dragón, donde transforma un mito religioso en una metáfora atemporal sobre la lucha interior, el caos y la violencia simbólica. A través de una estética que privilegia la sugestión y el silencio, Manzur ofrece una interpretación íntima y profunda del combate humano con sus propios demonios.

David Manzur en Casa MÁS: La leyenda de San Jorge y el dragón | Galería Duque Arango

Con una trayectoria de más de siete décadas, David Manzur es una figura central en la historia del arte colombiano. La exposición no solo reúne una muestra significativa de su trabajo, sino que también representa un diálogo entre su legado y las nuevas generaciones. Casa MÁS, con su arquitectura patrimonial y programación interdisciplinaria, se consolida así como un punto de encuentro entre pasado y presente en la escena del arte contemporáneo en Colombia. Esta muestra es una oportunidad única para ver de cerca la obra de un artista que ha marcado profundamente el panorama artístico latinoamericano.

Duque Arango Contemporáneo: artistas emergentes con visión crítica

En Medellín, Duque Arango Galería ha creado un espacio dedicado exclusivamente a las nuevas voces del arte contemporáneo: Duque Arango Contemporáneo. Esta iniciativa no solo visibiliza a artistas jóvenes, sino que propone una curaduría sólida que conecta sus obras con problemáticas actuales. Entre los artistas presentados en esta exposición se encuentran nombres como Javier Choque, Javier Caraballo, Carlos Vega, Azull Martínez, Danilo Cuadros, Sara Rayo, Edgar Negret, Gabriel Ortega, entre otros.

Duque Arango Contemporáneo se ha convertido en un referente para quienes buscan obras de arte frescas, críticas y con alta calidad técnica. Aquí, el arte contemporáneo no es una tendencia pasajera, sino un vehículo de pensamiento y transformación. Con exposiciones rotativas, charlas y encuentros curatoriales, este espacio redefine la forma en que el público se acerca al arte emergente en Colombia. Una visita ideal para quienes desean descubrir el presente y futu

Exposición de Alejandro Rauhut en Duque Arango Contemporáneo.

Grandes maestros del arte latinoamericano en Duque Arango Galería

Además de su apuesta por lo contemporáneo, Duque Arango Galería también es reconocida por su labor en la preservación y difusión del legado de los grandes maestros del arte latinoamericano. En su sede principal, ubicada en Medellín, se pueden apreciar obras de artistas como Fernando Botero, Enrique Grau, Olga de Amaral y David Manzur, entre otros. Estas exposiciones permanentes y temporales no solo permiten revisitar hitos fundamentales del arte en la región, sino que también generan espacios de reflexión sobre el lugar del arte en la historia cultural de América Latina.

Actualmente en Duque Arango Galería.

La galería ha sido un puente clave entre el coleccionismo privado, las instituciones y el público general. Su compromiso con la calidad curatorial y la excelencia técnica ha convertido sus eventos de arte en referentes del circuito nacional e internacional. Visitar Duque Arango Galería es adentrarse en un recorrido que abarca décadas de producción artística, estilos diversos y enfoques temáticos que siguen vigentes. Aquí, cada obra de arte cuenta una historia que conecta con la sensibilidad del presente y proyecta una memoria colectiva latinoamericana.

También podrías leer

Plaza Botero: resignificar el espacio público a través del arte en Medellín

Plaza Botero: resignificar el espacio público a través del arte en Medellín

La relación entre arte y espacio público es tan antigua como las ciudades mismas. Medellín, una ciudad que ha transitado entre extremos, ha encontrado en…
Artistas contemporáneos que debes conocer

Artistas contemporáneos que debes conocer

El arte contemporáneo se ha convertido en uno de los lenguajes más poderosos de nuestro tiempo. Se caracteriza por su capacidad de cuestionar, provocar y…