Gustavo Vélez
Su pasión por la escultura se desarrolla a temprana edad, desde que era un niño tenía la certeza de lo que el destino le deparaba: El arte. Tras terminar su educación secundaria, la cual alternó con estudios de escultura en las academias de su ciudad natal, decide viajar a Florencia como elección existencial. Estudió en la Academia Lorenzo de Medici en Florencia (Italia) y concluyó su formación en los talleres de Pietrasanta (Italia), lugar que frecuenta desde hace más de 20 años y en el cual tiene actualmente su estudio de escultura.
En Europa, Gustavo ha participado en ferias de arte en Londres, Madrid, Barcelona y Mónaco. Además, cuenta con una trayectoria ya consolidada como artista presente en Pietrasanta, región de la Toscana Italiana a la que llegó en 1996 y en la que concetra la mayor parte de la creación de sus obras en mármol y bronce. En el 2013 fue elegido para la muestra individual de escultura que se realiza en esta localidad italiana, cuna de escultores a nivel mundial y que en su nutrida historia cuenta con artistas como Igor Mitoraj, Luciano Vanji, Novello Finotti, Gio Pomodoro, Fernando Botero, Kan Yasuda, Park Eun Sun, entre otros. Con esta muestra Gustavo se convierte en el artista más joven en intervenir la emblemática Piazza del Duomo y la Chiesa di Sant`Agostino con esculturas de bronce, acero y mármol que llegaban hasta los siete metros de altura y ocho toneladas de peso.
La obra de Gustavo Vélez está presente en el continente Asiático desde hace más de 10 años. En Japón, ha realizado muestras en galerías de Tokio, Utsunomiya, Iwaki y Yokohama. Su última exposición en este País fue en agosto de 2015 en la Galería Seiho de Tokio. Desde hace varios años Gustavo ha sido impulsor del intercambio cultural con artistas de Japón y Corea. Por esta razón, fue invitado en el 2008 a la muestra con motivo del centenario de relaciones bilaterales entre Japón y Colombia.
Vélez ha realizado exposiciones en reconocidas galerías y museos de China como el Museo de la Ciudad Imperial de Beijing. También ha participado en las ferias Art Shanghai (China), KIAF (Corea) y Art Stage (Singapur). En el 2009 realizó una escultura monumental (Flying, Mármol Blanco Coreano) que se ubicó en el Parque de Esculturas Art Valley de Seúl (Corea).