
Tipos de exhibiciones de arte
Al momento de plantearse una exhibición o muestra de arte, es importante iniciar teniendo claro qué se quiere lograr, qué intención tiene y qué papel
Reconocido pintor, grabador y escultor español cuya obra combina el compromiso político y social con el humor y la ironía.
Aluminio
50.8 x 144.7 x 38 cm
20 x 57 x 15 in
Nació el 8 de marzo de 1942 en Valencia, España. Cursó el bachillerato en el colegio de los dominicos de su ciudad natal. En 1957, una vez finalizados dichos estudios, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, pero a los dos años lo abandonó para dedicarse a pintar en tiempo completo.
En 1962 presentó un conjunto de obras en ese estilo en la Galería Nebli de Madrid, en la que supuso su primera exposición individual, mostrando su habilidad nata para las artes.
En 1964 fundó el grupo artístico Equipo Crónica junto con Juan Antonio Toledo y Rafael Solbes en el cual se mantuvo hasta la muerte de Solbes en 1981, aun cuando a los dos años de la fundación del grupo, Toledo lo había abandonado.
Influido por Velázquez, Rembrandt, Rubens y Matisse, Manolo Valdés realiza una obra de gran formato en la que las luces y colores expresan un sentimiento de táctilidad por el tratamiento dado a los materiales. Su obra fuerza a quien la observa a indagar en la memoria y buscar imágenes significativas de la historia del arte.
A lo largo de su carrera profesional, Valdés ha participado en en más de sesenta exposiciones individuales y otras tantas colectivas, siendo uno de los artistas de su momento con mayor proyección internacional.
Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Premio Nacional de Artes Plásticas, Medalla Nacional de Pintura de Bellas Artes de España, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de España, Chevalier dans l’Ordre du Merite Culturel Monegasque de Mónaco y Officier de L’Ordre National du Merit de Francia.
Al momento de plantearse una exhibición o muestra de arte, es importante iniciar teniendo claro qué se quiere lograr, qué intención tiene y qué papel