
La simplicidad significativa de Hopper y Larraz.
Muchas veces, un artista idea universos propios que empiezan, se desarrollan y viven eternamente dentro de sus obras. La creación de historias y pers
Óleo sobre lienzo
Óleo sobre lienzo
127 x 152.4 cm
50 x 60 in
Oil on canvas/ Óleo sobre lienzo
76 x 102 cm
29 7/8 x 40 1/8 in
183 x 152 cm
72 x 59 7/8 in
152 x 183 cm
59 7/8 x 72 in
152 x 183 cm
59 7/8 x 72 in
152 x 183 cm
59 7/8 x 72 in
152 x 183 cm
Oleo sobre lienzo
76 x 102 cm
29 7/8 x 40 1/8 in
Óleo sobre lienzo
50 x 61 cm
Oil on canvas
Óleo sobre lienzo
60 x 72 cm
Julio Larraz, nativo cubano, es una de las figuras más representativas actuales del arte latinoamericano. Se ha desenvuelto en técnicas de la pintura, la caricatura, el grabado, el dibujo y la escultura.
Nacido en 1944, Julio Larraz llegó a Nueva York en 1972 donde comenzó a trabajar como caricaturista de Rolling Stone y Time Magazine. Más tarde se dedicó a la pintura. Es un pintor autodidacta, conocido por el uso extraordinario de los blancos y de la luz. Larraz tiene una multitud de temas en su obra, capta el instante y el momento tranquilo donde sobresale su técnica seductora y su sentido del humor. Después de vivir en Nueva York durante muchos años, Larraz se trasladó a Miami y ahora vive en Florencia, Italia. Una importante monografía sobre su obra fue publicada por Skira.
Su trabajo presenta escenas culturales y cotidianas de la vida en el Caribe: corridas de toros, trajes de lino blanco y escenas marítimas. También, en ocasiones, usa el pincel para aludir a la corrupción del poder y las imperfecciones sociales; usa composiciones recortadas y rostros oscurecidos para hacer de sus narraciones pictóricas un enigma denunciante, poderoso, y a su vez, ambiguo
Su influencia de Realismo Americano es persistente e inequívocamente extraída de su formación como pintor en Nueva York. Al igual que artistas como Edward Hooper, Andrew Wyeth y Giorgio de Chirico, nos presenta inicialmente una obra de aparente Realismo, pero entre más nos adentremos en ella se dejará a la vista una evidente complejidad acompañada de un universo narrativo.
Muchas veces, un artista idea universos propios que empiezan, se desarrollan y viven eternamente dentro de sus obras. La creación de historias y pers
Tres artistas cubanos, sombra, luz y claroscuro: Wifredo Lam, Julio Larraz y Ariel Cabrera Si a cualquier espectador medianamente entrenado o a un
Julio Larraz, nativo cubano, es una de las figuras más representativas actuales del arte latinoamericano. Se ha desenvuelto en técnicas de la pintura
Número social: (504)3524065
Dirección física: Cr 37 #10a-34
Correo de contacto: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]
© Galería Duque Arango, Todos los derechos reservados