Escultura en Colombia y sus representantes

En el panorama artístico de Colombia, la escultura se consolida como un medio de expresión singular, capaz de transmitir la riqueza de la cultura y la historia de una manera profunda y conmovedora. A lo largo de las décadas y siglos, numerosos escultores colombianos han labrado su camino en la creación de obras trascendentales que […]
Fernando Botero: eterno legado

El arte está de luto. La tristeza de este suceso nos rebosa y nos deja sin palabras.Maestro Botero, quien por años nos mantuvo sintiendo su esencia y su alma a través de susobras, quien con su sensibilidad nos ha colmado de tanta inspiración. Hoy sentimosprofundamente su ausencia, recordando cómo al admirar su arte pudimos sentirlo […]
Nueva York: la capital del Arte

¿Cómo se convirtió Nueva York en la capital del Arte? París ostentaba el título durante décadas como el epicentro artístico del mundo. Históricamente,ha sido un lugar de encuentro, discusión y formación de artistas; se ha destacado por sufloreciente escena cultural y una comunidad de artistas e intelectuales que incluía a figuras comoPablo Picasso y Henri […]
Arte Moderno y Arte Contemporáneo

Arte Moderno El arte moderno emerge como una poderosa corriente artística que eclosiona a lo largo del siglo XIX, y su resonancia perdura de manera inquebrantable en el tejido creativo contemporáneo. Se sostiene como un testimonio de la capacidad humana para innovar y explorar nuevas formas de expresión artística. Al trazar su esencia, es indiscutible […]
Forte dei Marmi: Gustavo Vélez y la historia de la escultura.

Entre el mar y las montañas donde Michelangelo eligió sus mejores piedras, se encuentraForte dei Marmi, donde la naturaleza, la cultura y la historia se unen. Con sus 500 años dehistoria, en este lugar se presenta la apertura de la exposición Ser Geométrico del artistacolombiano Gustavo Vélez hasta el 18 de septiembre de 2023.Se trata […]
Sair García: Arte y Crítica en el Magdalena Medio

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Sair García es su evolución artística a lo largo del tiempo. Desde sus primeros trazos, que reflejaban la influencia de los grandes maestros del arte, hasta sus piezas más recientes y vanguardistas, Sair ha demostrado una incesante búsqueda de su voz artística. Su carrera artística […]
El hiperrealismo de Carlos Vega

Nacido en 1972 en Constitución, Chile, estudia Diseño Gráfico en la Universidad de Valparaíso y Bellas Artes en la Universidad de Chile, en Santiago. En marzo de 1999 traslada su residencia a España y se incorpora a la Fundación, donde, bajo la atenta supervisión de Guillermo Muñoz Vera, se convierte en uno de los alumnos […]
Tendencias del arte en República Dominicana

República Dominicana ha experimentado un auge en su mercado del arte en los últimos años, convirtiéndose en un destino cada vez más importante para los coleccionistas. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores, entre ellos el desarrollo económico sostenido, un mayor interés en la cultura local y una mayor visibilidad internacional de […]