Sin duda alguna, Fernando Botero es uno de los artistas más cotizados hoy en día en el Mercado del Arte; en 2022, él mismo rompió su propio récord de venta como el artista latinoamericano vivo con una venta de mayor valor. Estos han sido sus obras con ventas más altas:
1. Los músicos y los cuatro músicos (5,1 millones de dólares estadounidenses)
El anterior propietario había adquirido esta obra el 23 de mayo de 2006 por la suma de 2 millones 32 mil dólares, y ayer, casi dos décadas después, la misma pieza se vendió por la impresionante suma de 5 millones 132 mil dólares.
2. Caballo monumental (4,9 millones de dólares estadounidenses)
El Caballo monumental (1992) de Fernando Botero es una obra destacada dentro de la tradición de la escultura monumental y el motivo equino. Con proporciones geométricas exageradas y un volumen hipnótico, esta pieza refleja el estilo único de Botero en la escultura. Se exhibió en una de las exposiciones más increíbles de Botero: Botero aux Champs-Elysées: sculptures monumentales, en París, en 1992. Esta escultura icónica se subastó por la extraordinaria cifra de 4,9 millones de dólares, lo que supuso un nuevo récord para sus esculturas.
3. Hombre a caballo (4,3 millones de dólares estadounidenses)
El 11 de marzo, en una subasta de Christie’s, Fernando Botero batió su propio récord como el artista latinoamericano vivo más cotizado al vender su escultura «Hombre a caballo» por un total de 4,3 millones de dólares. Esta pieza estaba valorada entre 2 y 3 millones de dólares, pero tras diez minutos de subasta alcanzó un valor total de más de 4 millones.
4. Bailarines (3,92 millones)
El 12 de marzo de 2024, una obra de Fernando Botero fue la más vendida en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s en Nueva York.
La escultura «Bailarines» (2000) de Fernando Botero fue la estrella de la subasta al venderse por 3,92 millones de dólares, un 150 % por encima de su estimación de 1,5 millones.
5. La sala de juegos (3,68 millones de dólares estadounidenses)
La casa de subastas Christie’s subastó el 20 de noviembre de 2024 un cuadro del artista colombiano Fernando Botero, que se vendió por un total de 3 680 000 dólares en la gala de ventas del siglo XX.
6. Adán y Eva (2,9 millones de dólares estadounidenses)
En 2018, la casa británica Bonhams subastó la obra que pertenecía a la colección del millonario saudí Walid Juffali. Se trata de una versión más moderna de la escultura de Botero de 1999, que tiene un valor aproximado de 2,6 millones de dólares estadounidenses. Esta versión es de 2003 y durante cuatro años fue la obra de arte más cara vendida por un artista latinoamericano vivo (superada por otra escultura también de Fernando Botero).
Las esculturas se encontraban en un parque de Surrey, Inglaterra. En el mismo lugar donde se celebró la subasta.
7. Jarrón (2,7 millones de dólares estadounidenses)
El 1 de marzo de 2024 se celebró la subasta «Mi amigo Fernando Botero», en la que se subastó por un total de 2 722 000 dólares estadounidenses este lienzo de 226 x 91 cm que retrata rosas, dalias, prímulas, girasoles y otras flores, al mejor estilo de Fernando Botero.
Esta subasta consistió en obras del maestro Fernando Botero procedentes de la colección privada de Salomón y Rosita Lerner.
8. Leda y el cisne (2,44 millones de dólares estadounidenses)
El pasado 17 de noviembre, en una subasta celebrada en Sotheby’s, la escultura de Botero «Leda y el cisne» se subastó por primera vez, logrando situarse entre las diez obras más caras de Fernando Botero.
En esta escultura de bronce, Botero recrea la escena de la mitología griega en la que Leda y Zeus, bajo la forma de un cisne, se unen para tener cuatro hijos, entre los que se encontraba Helena de Troya.
9. Cartas (2,2 millones de dólares estadounidenses)
Este lienzo de 1988 se subastó en 2024 por un valor total de 2 298 500 dólares estadounidenses, superando las estimaciones de alrededor de un millón y medio de dólares.
Este lienzo es muy teatral y nos muestra a Botero en su mejor estilo: volumen, referencias a obras importantes de la historia del arte, juego de perspectivas, surrealismo y desnudos femeninos.