Blog

Ariel Cabrera: Metanarrativas
“Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra el Aleph, y en el Aleph la tierra.”

Ariel Cabrera: Metanarrativas
“Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra el Aleph, y en el Aleph la tierra.”

La simplicidad significativa de Hopper y Larraz.
Muchas veces, un artista idea universos propios que empiezan, se desarrollan y viven eternamente dentro de sus obras. La creación de historias y personajes que

Noticias de arte en abril
1. Exposición de Javier Caraballo en la Galería Duque Arango Caraballo, en su exposición “Polifonía Visual” versa sobre algunas de las obras más importantes y

Intimidad, movimiento y cotidianidad: la obra de Darío Morales
Darío Morales nació en 1944 en Cartagena. Es considerado uno de los artistas más importantes de Colombia en el siglo XX por una obra única

Rita: La Musa de Grau
A través de su obra, Grau celebra la diversidad y la riqueza cultural de Colombia y Panamá. En búsqueda de una narración y representación coherente

Javier Caraballo: homenaje a la Historia del Arte
Javier Caraballo es Maestro en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico de Colombia. Sus investigaciones se encaminan hacia

Tomás Ochoa – Línea Negra
Tomás Ochoa es uno de los artistas más sobresalientes de la actual escena visual en Ecuador y es el que ha podido con mayor desenvoltura

El expresionismo en Latinoamérica y 5 exponentes
Pese a que el expresionismo en Latinoamérica fue el resultado del contagio de las vanguardias europeas, es un movimiento muy propio, pues en él se

5 momentos del Arte en el mundo este febrero
1. Zona Maco 2023 rompe récords. Zona Maco se ha posicionado como la Feria de Arte más importante de América Latina después de sus ya

La escultura de Gustavo Vélez en el mundo
La escultura de Gustavo Vélez, aunque comúnmente se le señale una semejanza y cercanía a los procedimientos y materiales de aquellos grandes maestros, realmente opera

Un mural para la unión Hispanoamericana
Un mural de 120 metros pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín sidotestigo del tránsito de miles de personas entre España y Latinoamérica durante hace

5 artistas colombianas que debes conocer
1. Ana Mercedes Hoyos Gran referente en la pintura y escultura latinoamericana. Desde sus inicios, sus obras han sido muy cercanas al movimiento pop. Inició

Las obras mejor vendidas de Fernando Botero
Sin duda alguna, Fernando Botero es uno de los artistas más cotizados hoy en día en el Mercado del Arte; en 2022, él mismo rompió