Arte latinoamericano
Novedades en arte latinoamericano:
Descubre las últimas obras y exposiciones
Te invitamos a descubrir las últimas propuestas de arte contemporáneo que hemos incorporado a nuestra galería. Desde nuevas exposiciones hasta obras exclusivas de artistas consagrados y emergentes, aquí encontrarás lo más reciente y relevante en el mundo del arte.
En esta serie, el artista propone una lectura visual de las migraciones forzadas, abordando los ecos del desarraigo desde una perspectiva que conecta los desplazamientos globales con las experiencias vividas en Colombia.
San Jorge y el dragón es una de las series más reconocidas de David Manzur. Inspirado en la leyenda del mártir cristiano que vence a una criatura monstruosa, Manzur se apropia de este relato para convertirlo en una escena teatral. En sus lienzos, San Jorge ya no es solo el héroe que salva una ciudad, sino una figura enigmática, solitaria, casi estática, que lucha contra una amenaza más simbólica que literal: el miedo, el caos, la violencia.
El arte textil ha cobrado gran protagonismo en la escena global reciente. Críticos de arte señalan que el textil ya no es considerado un arte menor o puramente artesanal, sino un medio potente lleno de significado.
Sair García es un artista colombiano quien usa el ejercicio de la memoria y el reconocimiento respetuoso y empático de las dinámicas de violencia. Su obra de es singular al lograr un agudo comentario crítico frente a la historia sociopolítica latinoamericana.
A través de sus pinturas, Vega rinde homenaje a los grandes maestros, pero también interpela con agudeza al espectador sobre el papel del arte en un mundo saturado de estímulos vacíos.
Secuencias: la imagen-montaje
En esta serie, el artista propone una lectura visual de las migraciones forzadas, abordando los ecos del desarraigo desde una perspectiva que conecta los desplazamientos globales con las experiencias vividas en Colombia.
David Manzur: La leyenda de San Jorge
San Jorge y el dragón es una de las series más reconocidas de David Manzur. Inspirado en la leyenda del mártir cristiano que vence a una criatura monstruosa, Manzur se apropia de este relato para convertirlo en una escena teatral. En sus lienzos, San Jorge ya no es solo el héroe que salva una ciudad, sino una figura enigmática, solitaria, casi estática, que lucha contra una amenaza más simbólica que literal: el miedo, el caos, la violencia.
Nueva representación: Alejandra Aristizábal
El arte textil ha cobrado gran protagonismo en la escena global reciente. Críticos de arte señalan que el textil ya no es considerado un arte menor o puramente artesanal, sino un medio potente lleno de significado.
Sair García
Sair García es un artista colombiano quien usa el ejercicio de la memoria y el reconocimiento respetuoso y empático de las dinámicas de violencia. Su obra de es singular al lograr un agudo comentario crítico frente a la historia sociopolítica latinoamericana.
Carlos Vega y el Realismo Contemporáneo
A través de sus pinturas, Vega rinde homenaje a los grandes maestros, pero también interpela con agudeza al espectador sobre el papel del arte en un mundo saturado de estímulos vacíos.
Artistas destacados:
Conoce a los talentos que definen el arte latinoamericano
Ubicaciones y horarios:
Visítanos y disfruta del arte latinoamericano
Galería Duque Arango
Abierto: De lunes a viernes: de 9 Am a 6 Pm | sábados: de 9 Am a 1 Pm.
Cerrado: Domingos y festivos.
Galería Duque Contemporáneo
Abierto: De lunes a viernes: de 9 Am a 6 Pm | sábados: de 9 Am a 1 Pm.
Cerrado: Domingos y festivos.
Si deseas programar una cita personalizada o recibir más información sobre nuestras exposiciones, no dudes en contactarnos.
En Estados unidos, las visitas a nuestras obras están disponibles con cita previa. Si deseas ver obras específicas o tener una experiencia personalizada, te invitamos a agendar una cita con nosotros.
Únete a nuestro Newsletter:
Sé el primero en conocer las novedades del arte latinoamericano
En Galería Duque Arango, nos esforzamos por ofrecer una experiencia única que conecta la tradición con la vanguardia del arte latinoamericano. A través de nuestras colecciones exclusivas, podrás admirar obras de artistas consagrados como Fernando Botero, cuyo estilo inconfundible ha trascendido fronteras, y Olga de Amaral, una de las figuras más relevantes del arte textil contemporáneo. Además, presentamos las propuestas de artistas emergentes que están definiendo el panorama actual del arte global.
Nuestra galería es un espacio elegante y refinado donde la innovación, la creatividad y el compromiso con la excelencia se encuentran en cada pieza. Ya sea que estés buscando añadir una obra única a tu colección o disfrutar de una exposición excepcional, Galería Duque Arango es tu destino para explorar lo mejor del arte latinoamericano