
Duque Arango Contemporáneo en Palm Beach
Stand 601 Del 25 al 29 de enero del 2023, en el centro de convenciones del condado de Palm Beach, se llevará a cabo la feria Art Palm Beach, la cu
“El arte es cosa de niños” es la expresión que ha acompañado la producción del artista barranquillero Javier Caraballo, quien con sus pinturas propone un lenguaje plástico que parte de las etapas del desarrollo artístico de los niños. En este sentido, en sus obras se pueden ver expresiones propias de la etapa del garabateo, esquemática y realista. Haciendo así, alusión a los primeros trazos gráficos espontáneos infantiles, que el artista denomina como una “mancha ingenua”.
Óleo sobre lienzo
130 x 150 cm
51 1/8 x 59 1/8 in
Óleo sobre lienzo
120 x 140 cm
47 1/4 x 55 1/8 in
Oleo sobre lienzo
165 x 250 cm
65 x 98 3/8 in
Oleo sobre lienzo
170 x 150 cm
66 7/8 x 59 1/8 in
«Caraballo/ 2022» (reverso)
Óleo sobre lienzo
150 x 200 x 2 cm.
59 1/8 x 78 3/4 x 3/4 in.
Firmado y fechado «Caraballo/ 2022» (reverso)
Óleo sobre lienzo
150 x 130 cm
59 1/8 x 51 1/8 in
Óleo y acrílico sobre lienzo
130 x 150 cm
51 1/8 x 59 1/8 in
Óleo y acrílico sobre lienzo
130 x 150 cm
51 1/8 x 59 1/8 in
Acrílico sobre lienzo
130 x 150 cm
Acrílico sobre canva
90 x 150 cm
Técnica mixta sobre lienzo
Técnica mixta sobre lienzo
200 x 160 cm
Técnica mixta sobre lienzo
150 x 130 cm
No obstante, la propuesta de Caraballo no zanja aquí, sino que se complementa con el uso indeterminado de las obras propias del arte moderno, que, con la presencia infantil en su producción, propicia un significado distinto al de la idiosincrasia de la obra maestra a la que el artista se remite. Esta serie en la que el artista ha trabajado por más de diez años, carga con un discurso estético en el que se refleja el constante interés por revelar la capacidad expresiva de la infancia, valiéndose de artistas canónicos como Pablo Picasso y Joan Miro, hasta abordar obras de artistas contemporáneos como Kaws y Murakami, los cuales han influenciado en el origen de movimientos artísticos posmodernos como el Superflat. De esta forma, el artista apela a la superposición para dar preponderancia a los cándidos gestos de los niños, los cuales se redibujan en un primer plano para revelar una sensibilidad tacita, que, sin la presencia infantil se quedaría en una simple apropiación.
Javier Caraballo propone una paradoja visual, comprometiendo al espectador a través del intercambio silencioso de la mirada y el lenguaje no verbal. Este compendio de obras dará lugar al discurso estético y dominio técnico del reconocido artista, para actuar no solo con la memoria al reclamar recuerdos y erudición, sino deseando desacralizar los trabajos artísticos para convertirlos a través del gesto inocente en una nueva experiencia artística.
Javier Caraballo es Maestro en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico de Colombia. Sus investigaciones se encaminan hacia el estudio de la pintura y el dibujo como lenguaje grafico infantil y de las grandes obras que han conformado la historia de la pintura. Esta exposición se convierte en su séptima exposición individual, a realizar por primera vez en la ciudad de Medellín, luego de participar activamente en ferias y exposiciones en ciudades como Cartagena, Bogotá, Panamá, Caracas, Santo Domingo, Florida y Bruselas hasta llegar a ser el artista de la Colección privada del primer ministro de Luxemburgo y la colección familiar real de Mónaco.
Stand 601 Del 25 al 29 de enero del 2023, en el centro de convenciones del condado de Palm Beach, se llevará a cabo la feria Art Palm Beach, la cu
Al momento de plantearse una exhibición o muestra de arte, es importante iniciar teniendo claro qué se quiere lograr, qué intención tiene y qué papel