La Tauromaquia de Botero
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/06/Foto-principal-_3_-1024x956.webp)
Fernando Botero, siempre ha sido muy amante a los toros. En su infancia, pasó sus días estudiando sobre toros afuera de las plazas e inmediatamente empezó a dibujar escenas de corridas y a venderlas afuera de estas. Motivado por su tío Joaquín, un apasionado por el espectáculo taurino, se inscribe en una escuela de tauromaquia, […]
4 contenidos de Olga de Amaral
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2022/09/multimedia-Olga-de-Amaral-1024x767.jpg)
Olga de Amaral es una artista colombiana cuya obra se caracteriza por el uso de materiales preciosos como el oro y los tejidos para dar con obras que combinan la cultura prehispánica, el arte colonial y su obra contemporánea Hoy te traemos 4 contenidos audiovisuales para que entiendas más sobre su obra: 1. Sobre la […]
La Gigantomacia de Botero
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2022/09/banista-en-el-rio-fernando-botero.jpg)
Fragmentos del texto de Christian Padilla Al joven Botero le dio miedo el duelo a muerte entre hombre y bestia, que termina siempre con una estocada o con una corneada. Sin embargo, lleva setenta años ininterrumpidos librando la contienda que los pintores han llamado desde tiempos inmemorables horror vacui, un enfrentamiento con el vacío que en […]
El palenque y Ana Mercedes Hoyos
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2022/10/Ana-Mercedes-Hoyos-Palangana-1024x500.jpg)
Ana Mercedes Hoyos ha sido una de las artistas más destacadas en Colombia. Sus obras con sus colores fuertes y planos, son reconocibles a simple vista, como sus puertas, ventanas, bodegones y palenqueras de Cartagena. Hoyos, durante sus viajes, gustaba de visitar diversas regiones de Colombia donde conoció la historia y cultura de las comunidades […]
Las obras de Oswaldo Guayasamín
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2022/09/DSC_0012-1024x576.jpg)
Podemos afirmar que Oswaldo Guayasamín es el artista más importante de Ecuador y de los más importantes de Latinoamérica. Durante su carrera, desarrolló varias series emblemáticas que reflejan su visión crítica y su compromiso con la justicia en las que reflejaba problemáticas sociales del continente por medio de sus obras de arte Estas son algunas […]
Exposiciones de Olga de Amaral
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/05/imagen-destacada-entrada-olga-de-amaral-mayo.webp)
Olga de Amaral es considerada una de las grandes pioneras de la abstracción latinoamericana de la posguerra. Nació en Colombia en 1932, estudió textiles y diseño en la Cranbrook Academy of Art en Michigan. Su obra se contextualiza dentro de los discursos de la vanguardia latinoamericana, el renacimiento femenino de la artesanía y se caracteriza […]
¿Por qué Fernando Botero es tan importante?
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/05/Why-is-Fernando-Botero-Important-Article-Image-Principal-1024x601.webp)
Fernando Botero es uno de los artistas más conocidos en la historia del arte y el artista vivo con el trabajo más reconocible. Nació en Colombia en 1932 y su obra se distingue por su estilización volumétrica de figuras y objetos. Se inspira en temas como la vida cotidiana en Colombia, las referencias de la […]
La simplicidad significativa de Hopper y Larraz.
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/05/imagen-destacada-entrada-hopper-y-larraz-1024x751.webp)
Muchas veces, un artista idea universos propios que empiezan, se desarrollan y viven eternamente dentro de sus obras. La creación de historias y personajes que tienen un significado dentro de un cuadro o una escultura es una forma de crear paradojas, pues estos mundos pueden ser tan complejos y detallados como el real, y pueden […]
Noticias de arte en abril
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/04/Imagen-destacada-noticias-de-arte-en-abril-galeria-duque-arango-1024x769.webp)
1. Exposición de Javier Caraballo en la Galería Duque Arango Caraballo, en su exposición “Polifonía Visual” versa sobre algunas de las obras más importantes y reconocidas en la historia del arte. El artista se apropia de las pinturas de los grandes maestros y también de las de los niños que son realmente los puntos focales […]
Intimidad, movimiento y cotidianidad: la obra de Darío Morales
![](https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2023/04/imagen-destacada-entrada-Dario-morales-v2.webp)
Darío Morales nació en 1944 en Cartagena. Es considerado uno de los artistas más importantes de Colombia en el siglo XX por una obra única y realista la cual se caracteriza por una exploración de la figura humana y su manera de habitar el espacio. Darío Morales nació en Cartagena el 6 de agosto de […]